top of page
cursmuntanya

Enfermedades por altitud


JUNIO 2024. Gatterer, H., Villafuerte, F.C., Ulrich, S. et al. Altitude illnesses. Nat Rev Dis Primers 10, 43 (2024). https://doi.org/10.1038/s41572-024-00526-w.


Millones de personas visitan anualmente regiones de gran altitud y más de 80 millones viven permanentemente por encima de los 2.500 m. La exposición aguda a gran altitud puede desencadenar enfermedades de gran altitud (HAI), incluido el mal agudo de montaña (MAM), el edema cerebral de gran altitud (HACE) y el edema pulmonar de gran altitud (EAP). El mal de montaña crónico (CMS) puede afectar a las poblaciones residentes en zonas de gran altitud en todo el mundo. La prevalencia de HAI agudas varía según el estado de aclimatación, la tasa de ascenso y la susceptibilidad individual. El MAM, caracterizado por dolor de cabeza, náuseas, mareos y fatiga, suele ser benigno y autolimitado, y se ha relacionado con aumentos del volumen sanguíneo cerebral inducidos por hipoxia, inflamación y activación relacionada del sistema trigéminovascular. La alteración de la barrera hematoencefálica conduce a HACE, caracterizada por alteración del estado mental y ataxia, y aumento de la presión capilar pulmonar, y la insuficiencia de estrés relacionada induce HAPE, caracterizada por disnea, tos e intolerancia al ejercicio. Ambas afecciones son progresivas y potencialmente mortales y requieren intervención médica inmediata. El tratamiento incluye oxígeno suplementario y descenso con terapia farmacológica adecuada. Las medidas preventivas incluyen un ascenso lento, una aclimatación previa y, en algunos casos, medicamentos. CMS se caracteriza por eritrocitosis excesiva y síntomas clínicos relacionados. En CMS grave, se recomienda la reubicación temporal o permanente a baja altitud. Las investigaciones futuras deberían centrarse en herramientas de diagnóstico más objetivas que permitan un tratamiento rápido, una mejor identificación de las susceptibilidades individuales y opciones efectivas de aclimatación y prevención.

84 views0 comments

Comments


bottom of page