top of page

CURSO INTERNACIONAL DE SOCORRISMO, SEGURIDAD Y URGENCIAS EN MONTAÑA


Jueves, 2 de octubre de 2014.

8:00 h: Recepción en el Hospital de Cerdanya.
            Distribución de    grupos
8:30 h: Presentación del curso
8:45 h: Valoración general del accidentado en montaña (Enric Subirats/Christophe Arne)
9:15 h: El rescate en montaña en Suiza. Oliver Restein
9:45 h: Pausa café. Entrega de picnics.
10:15 h: Traslado a la zona de prácticas al aire libre (comida de picnic durante la realización de los talleres)

Talleres integrados de seguridad y socorrismo en montaña en pared.

• Valoración inmediata al accidentado en terreno de difícil acceso.
• Inmovilización y movilización con material habitual en rescate organizado y medios de fortuna.
• Manejo básico de cuerdas: nudos básicos, aseguramiento, encordamiento, progresión en cordada, rapel.
• Rapel con herido, polipastos simples, descenso de un herido desde la reunión, contrapeso
• Orientación básica

Viernes, 3 de octubre de 2014.

8:00 h: Sesión de síntesis: patología del medio natural (Enric Subirats/Christophe Arne)
9:00 h: Rescate en cuevas (Giacommo Strappazon)
9:45 h: Pausa café
10:15 h: Traslado a la zona de prácticas y picnic

Talleres integrados de seguridad y socorrismo en montaña en medio hostil.

• Valoración inmediata al accidentado en terreno de difícil acceso.
• Inmovilización y movilización con material habitual en rescate organizado y medios de fortuna.
• Seguridad y rescate en cueva
• Seguridad y rescate en aguas bravas
• Técnicas de búsqueda de un desaparecido en montaña
• Paso de rio del accidentado con tirolina
• Soporte vital básico en el medio natural

Sábado, 4 de octubre de 2014

9.00 h: Prácticas:
• Familiarización con helicóptero de rescate medicalizado
• Casos clínicos simulados(evaluación)

15 h: Comida de despedida.



Material necesario:  ropa de abrigo, arnés, casco, frontal, brújula, mosquetones de seguridad, anillos de cinta plana, descensor (cesta, reverso o similar), pies de gato (opcional), baga de anclaje o material para fabricarla (p.ej: 1 cordino de 1,5 m x 7  mm y 2 mosquetones de seguridad).


El viernes, hay que llevar ropa vieja o mono para la cueva y toalla y ropa de recambio para la actividad acuática.

DIMM 2023 2024. PROGRAMA PROVISIONAL

 

MÓDULO DE OTOÑO

4, 5, 6, 7 de octubre 2023

Miércoles 4 de octubre de 2023

Lugar: AlpHotel. Estación de Esquí de Masella

• 10:00h Bienvenida y presentación del curso.

• 10:30 h Introducción a la medicina de montaña y abordaje ABC del accidentado en montaña.

• 11:15 h. Patología medioambiental.

• 12:15 h. Descanso

• 12:30 h. Talleres ABC

• 13:30 h. Comida

• 14:30 h. Orientación. Taller teórico práctico.

• 16:45 h. Montaña, riesgo y responsabilidad.

• 17:45 h. Descanso

• 18:15 h. Equipamiento técnico en montaña: conceptos básicos.

• 18:45 h. Organización y localización de actividades de los días del curso.

 

Jueves 5 de octubre de 2023

Esta primera jornada se desarrolla en  dos localizaciones donde  los alumnos se distribuyen en función de su nivel técnico.

 

Las actividades prácticas se plantean sobre un taller continuado donde un grupo reducido de alumnos acompañados de un guía técnico y un sanitario van pasando por diferentes estaciones técnicas

 

Lugares:

·       Sant Pere dels Forcats 

·       Les Bulloses 

 

Sant Pere dels Forcats (Francia)

42°29'22.1"N 2°07'13.3"E

42.489468, 2.120375

 

Les Bulloses (Francia)

42°32'28.0"N 2°03'16.6"E

42.541122, 2.054607

 

Objetivos:

 Durante la actividad del día, los instructores conseguirán que el grupo adquiera los  siguientes objetivos:

·       Parte técnica 

Asegurar los mínimos requeridos y trabajar maniobras avanzadas:

Mínimos requeridos: Nudos y sus usos: pescador, ocho, machard  o similar, ballestrinque, Dinámico; encordarse a un arnés; hacer una reunión; rappel; rappel con descensor y machard o similar; ascender con un cuerda con nudo bloqueador; habilidad para escalar un  grado 3 de UIAA.

 

·       Parte sanitaria 

Trabajar la aproximación ABCde, inmovilización y movilización de una víctima de accidente en el medio natural.

 

9:30h

Llegada  de los alumnos 

Presentación del instructores y composición  grupos alumnos –instructores. 

 

10:00h:

Inicio actividad 

               Estaciones técnicas

               Estaciones sanitarias 

Equipos de instructores: 2 técnicos 1 sanitario 

 

​16.00h: Fin de prácticas.

 

 Viernes 6 de octubre de 2023

Lugares: Cueva: Fou de Bor / Río: Parque del Segre (La Seu d'Urgell)

A cada alumno se le asignará el lugar de inicio de la actividad

Grupo,1,2,3

9:00h: Encuentro en cementerio de Bor

Dos grupos de 8 a 9 alumnos.

Actividades:

• Conocimiento de la progresión en cuevas

• Atención inmediata y evacuación de accidentado en cueva

• Punto caliente

13:00 h: salida de Bor hacia La Seu (y a la inversa)

 

Grupos 4,5,6

Parque del Segre (La Seu d'Urgell)

9.00h: Encuentro en zona de inicio

Dos grupos de 8-9 alumnos

Actividades:

• Cámara hiperbárica.

• Potabilización del agua.

• Seguridad en río.

18h: Fin de actividad en ambos escenarios (cueva y río).

 

Sábado 7 de octubre de 2023

Lugar: Valle de Ransol Andorra

 

9:00 h: Llegada de los alumnos

Distribución de grupos y asignación de talleres iniciales.

Actividades:

• Escenarios (5).

• Familiarización con helicóptero de rescate medicalizado

 

 

 

bottom of page